
Conocido comúnmente como república del Ecuador, este país está ubicado al noroeste de América del sur. Su capital es San Francisco de Quito, la cual es sede de importantes convenciones del país, su ciudad más grande es Santiago de Guayaquil, destaca por su movimiento turístico así como Quito.
Ecuador es el cuarto país más pequeño de Latinoamérica, esto debido a que su tamaño es de tan solamente 283.561 kilómetros cuadrados. Este país es el principal exportador de plátano a nivel mundial y es uno de los principales exportadores de cacao, flores y mariscos, especialmente camarones.
Así mismo Ecuador, es un país que destaca por su increíble entorno natural, cuenta con unas de las zonas de más ricas en flora y fauna, una de las más llamativas en América Latina y por ende dispone de un turismo muy rico y esto se debe:
- A sus cascadas impresionantes
- Sus 70 volcanes
- Bosques extensos en todo el territorio
- Su clima húmedo
Con un tamaño de 283 561 kilómetros cuadrados, Ecuador ocupa el cuarto lugar en países más pequeños de Latinoamérica, a pesar de ello, presume de una distribución bastante amplia y muy rica en flora y fauna.
División del Mapa político del Ecuador con sus Regiones y Provincias
Se divide en 4 regiones y 24 provincias. Todas estas zonas están ubicadas estratégicamente para aprovechar al máximo todo lo que Ecuador ofrece y cada zona del país. Con ello nos referimos a la Amazonia, el archipiélago de Colon, el pacifico y la cordillera de los Andes.
Las 4 regiones del Ecuador se dividen:
- Galápagos o Insular
- Costa o Litoral
- Sierra o Interandina
- Oriente o Amazonia.
Mapa del Ecuador con sus provincias
A continuación te mostraremos el mapa del ecuador con sus regiones y provincias:

Color amarillo en el Mapa político del Ecuador, la región Costa o Insular:
Localizada al oeste de la cordillera de los Andes, y cuenta con 7 provincias que van de norte a sur con una cadena montañosa y por ello está llena de planicies aluviales.
El clima es muy variado dependiendo de la época del año, esta región sufre de clima caluroso, frio, seco, lluvioso y húmedo. Conformada por una extensión alargada y estrecha a lo largo del pacifico del Ecuador.
La región Costa la podemos definir por ser la más rica de ecuador en contar con:
- Manglares
- Matorrales
- Bosques secos,
- Bosques húmedos
- Balnearios turísticos
- Estuarios
- Marismas
- Población pequeña de pesca
En la parte norte de la región Costa, la costa es húmeda, agreste y muy popular por la atracción de la población afroecuatoriana, además de su estilo musical marimba, el cual es de suma importancia en la región y cuenta con uno de los festivales más importantes de Ecuador.
Por otro lado, la parte central y el sur de la costa son más secas y calurosas, por ello en estas zonas es donde se encuentran el mayor número de balnearios.
La región costa se caracteriza por sus hermosas y extensas playas, climas templados y húmedos, ya que además de ello, ofrecen un paisaje hermoso a simple vista, lleno de naturaleza. Además, la costa es la puerta de entrada de la globalización a través de sus puertos.
Color lila oscuro del Mapa político del Ecuador, la región Sierra o Interandina:
Esta región se extiende por los Andes de norte a sur, cuenta con 10 provincias y aquí es donde se aloja la capital de país, así como sus ciudades más importantes como Loja y Cuenca entre otras.
Cuando se observa desde las alturas, Los Andes ecuatorianos despliegan un collage con colores intensos y muy bien mezclados lo cual hace ver a esta región como una de las regiones donde la naturaleza se expresa de forma total y potente.
Por ello, no es casualidad que esta región cuente con el turismo más fuerte del país, además que debido a las provincias con las que dispone, tiene más diversidad de alojamiento y de todo tipo.
La región Sierra, se caracteriza por sus zonas y elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Además sus extensos parques naturales que cuentan con múltiples lagos y montañas nevadas en ellos. Esta región sufre de clima templado, caliente y húmedo, ´pero la mayoría de veces es templado.
Color verde oscuro en la zona del Mapa político del Ecuador, Amazonia o región oriental:
Esta región está conformada por 7 provincias, abarca el 45% del territorio nacional de Ecuador e incluye todas las cordilleras y tierras ubicadas hacia el este del país.
Esta zona está compuesta por extensiones de elevaciones montañas provenientes de la cordillera de los Andes e incluso estas montañas pueden llegar a alcanzar los 5.000 mil metros de altura.
A escala mundial, la Amazonia es reconocida por servir a la regulación del clima del planeta, siendo una de las zonas con sumidero de gases de efecto invernadero e incluso a nivel nacional. Se le considera como una reserva de recursos estratégicos al país.
La Amazonia concentra el 80% de la biodiversidad ecuatoriana, siendo la región donde se encuentran las principales fuentes de agua dulce, las extensiones más grandes de bosques y contando con los yacimientos petrolíferos y minerales más importantes del país.
Esta región se caracteriza por extenderse sobre una exuberante vegetación que es propia de los bosques húmedos-tropicales que posee.
Color azul encendido del Mapa político del Ecuador, Galápagos o región insular:
Es la región más pequeña que posee Ecuador, se encuentra a 972 kilómetros mar adentro de la costa de Ecuador, las islas Galápagos constituyen el archipiélago del océano pacifico. Está conformado por tres islas grandes y seis islas medianas además de 215 islotes de tamaño pequeño.
Las islas Galápagos son conocidas también como las islas encantadas, esto se debe a sus numerosas especies endémicas y flora natural que contienen las islas. Dentro de ellas se encuentran diversos volcanes activos, es el segundo archipiélago con mayor actividad volcánica del planeta, superando a Hawái.
A pesar de ello las islas Galápagos fueron declaradas patrimonio de la humanidad en 1978 por la UNESCO y es una atracción turística influyente en Ecuador, tan solo al año recibe 200 000 turistas.
Galápagos se caracteriza por practicar el turismo ecológico a fin de preservar las especies que ahí viven, además de que las todas las islas disponen de una gran biodiversidad en flora y más en fauna, de ahí su importancia por conservar todo lo natural que contienen estas islas.
Mapa político del Ecuador para colorear con sus 24 provincias
Aquí encontraras los diferentes mapas políticos del Ecuador, donde podrás colorear las regiones, provincias, capitales, cantones y parroquias del Ecuador.
Mapa político del Ecuador por provincias

Ademas, podrás encontrar mas imágenes correspondiente al mapa del ecuador y sus provincias.

El país del Ecuador se divide en 24 provincias que a su vez se dividen en Cantones y se subdividen en Parroquias. En estás sección te vamos a proporcionar un mapa político de Ecuador para colorear para tus hijos, y así pueden jugar y aprender a la vez. Y otro con color para que veas las provincias de Ecuador con color.
Ecuador se divide en las siguientes provincias
Provincia | Capital | |
Azuay | Cuenca | |
Bolívar | Guaranda | |
Cañar | Azogues | |
Carchi | Tulcán | |
Chimborazo | Riobamba | |
Cotopaxi | Latacunga | |
El Oro | Machala | |
Esmeraldas | Esmeraldas | |
Galápagos | Puerto Baquerizo Moreno | |
Guayas | Guayaquil | |
Imbabura | Ibarra | |
Loja | Loja | |
Los Ríos | Babahoyo | |
Manabí | Portoviejo | |
Morona-Santiago | Macas | |
Napo | Tena | |
Orellana | Puerto Francisco de Orellana | |
Pastaza | Puyo | |
Pichincha | Quito | |
Santa Elena | Santa Elena | |
Santo Domingo de los Tsáchilas | Santo Domingo de los Colorados | |
Sucumbíos | Nueva Loja | |
Tungurahua | Ambato | |
Zamora-Chinchipe | Zamora |
El Mapa político del Ecuador por cantones

Los cantones del Ecuador son divisiones políticas admirativas del país de segundo nivel. El Ecuador se divide en 221 cantones, que enumeraremos a continuación.
Al igual que con las provincias de Ecuador, te dejamos un mapa para colorear y otro coloreado de los Cantones del Ecuador para que puedas comparar.
Listado de Cantones del Ecuador por provincias
La Provincia Azuay
- Cantón Cuenca
- De Camilo Ponce Enríquez
- Cantón Chordeleg
- El Pan
- Cantón Girón
- El Guachapala
- Cantón Gualaceo
- De Nabón
- Cantón Oña
- De Paute
- Pucará
- San Fernando
- Santa Isabel
- Sevilla de Oro
- El Cantón Sígsig
Provincia de Bolívar
- Cantón Guaranda
- De Caluma
- Chillanes
- El Cantón Chimbo
- Echeandía
- Las Naves
- Y San Miguel
De Cañar
- Azogues
- El Cantón Biblián
- Cañar
- De Déleg
- El Tambo
- La Troncal
- Y el Cantón Suscal
La Provincia de Carchi
- Tulcán
- De Bolívar
- Espejo
- El Cantón Mira
- Montúfar
- Y el Cantón Huaca
Provincia de Chimborazo
- Riobamba
- De Alausí
- Cantón Chambo
- El Chunchi
- Colta
- Cumandá
- De Guamote
- Cantón Guano
- El Cantón Pallatanga
- Y el Cantón Penipe
La Provincia de Cotopaxi
- Cantón Latacunga
- La Maná
- El Cantón Pangua
- Cantón Pujilí
- De Salcedo
- Saquisilí
- Y el Cantón Sigchos
Del Oro
- Cantón Machala
- Las Arenillas
- Atahualpa
- El Cantón Balsas
- Cantón Chilla
- El Guabo
- Huaquillas
- Las Lajas
- Marcabelí
- De Pasaje
- Piñas
- De Cantón Portovelo
- Cantón Santa Rosa
- Y el Cantón Zaruma
De Esmeraldas
- Cantón Esmeraldas
- Atacames
- El Cantón Eloy Alfaro
- Muisne
- De Quinindé
- Rioverde
- Y el Cantón San Lorenzo
La Provincia de Galapagos
- San Cristóbal
- Isabela
- Santa Cruz
De Guayas
- Guayaquil
- Alfredo Baquerizo
- El Cantón Balao
- Balzar
- Colimes
- Daule
- El Cantón Durán
- El Empalme
- El Triunfo
- General Antonio Elizalde
- Cantón Isidro Ayora
- Las Lomas de Sargentillo
- Marcelino Maridueña
- Milagro
- Naranjal
- Cantón Naranjito
- El Cantón Nobol
- Cantón Palestina
- Pedro Carbo
- Las Playas
- Salitre
- Samborondón
- Santa Lucía
- Simón Bolívar
- Y el Cantón Yaguachi
De Imbabura
- Cantón Ibarra
- Antonio Ante
- Cotacachi
- Otavalo
- Pimampiro
- Y el Cantón San Miguel de Urcuquí
La Provincia de Loja
- El Cantón Loja
- Calvas
- Catamayo
- Celica
- Chaguarpamba
- Espíndola
- Gonzanamá
- El Cantón Macará
- Cantón Olmedo
- Las Paltas
- Pindal
- Puyango
- Quilanga
- Saraguro
- Sozoranga
- Y el Cantón Zapotillo
La Provincia de Los Ríos
- Cantón Babahoyo
- Baba
- Buena Fe
- Mocache
- Montalvo
- Cantón Palenque
- Puebloviejo
- Cantón Quevedo
- Quinsaloma
- Cantón Urdaneta
- Valencia
- Cantón Ventanas
- Y el Cantón Vinces
De Manabí
- Portoviejo
- El Cantón 24 de Mayo
- Cantón Bolívar
- Chone
- Cantón El Carmen
- Flavio Alfaro
- Cantón Jama
- Jaramijó
- Jipijapa
- Junín
- Cantón Manta
- Montecristi
- Cantón Olmedo
- Paján
- Cantón Pedernales
- Pichincha
- Cantón Puerto López
- Rocafuerte
- El Cantón San Vicente
- Santa Ana
- Cantón Sucre
- Y el Cantón Tosagua
La Provincia de Morona Santiago
- Cantón Morona
- Gualaquiza
- Huamboya
- Limón Indanza
- Logroño
- Pablo Sexto
- Palora
- Cantón San Juan Bosco
- El Cantón Santiago de Méndez
- Cantón Sucúa
- El Cantón Taisha
- Y el Cantón Tiwintza
Provincia de Napo
- Cantón Tena
- Archidona
- Carlos Julio Arosemena Tola
- El Chaco
- Quijos
La Provincia de Orellana
- Francisco de Orellana
- Aguarico
- La Joya de los Sachas
- Loreto
Pastaza
- Cantón Pastaza
- Arajuno
- Mera
- Santa Clara
Pichincha
- Quito
- Cantón Cayambe
- Mejía
- Pedro Moncayo
- Pedro Vicente Maldonado
- Puerto Quito
- Rumiñahui
- San Miguel de los Bancos
La Provincia de Santa Elena
- Santa Elena
- La Libertad
- Salinas
Santo Domingo
- Cantón Santo Domingo
- La Concordia
Sucumbios
- Lago Agrio
- Cascales
- Cuyabeno
- Gonzalo Pizarro
- Putumayo
- Shushufindi
- Cantón Sucumbíos
Tungurahua
- Cantón Ambato
- Baños
- Cantón Cevallos
- Mocha
- Patate
- El Cantón Quero
- San Pedro de Pelileo
- Santiago de Píllaro
- Y el Cantón Tisaleo
Y la Provincia de Zamora
- Cantón Zamora
- Centinela del Cóndor
- Chinchipe
- El Pangui
- Nangaritza
- Palanda
- Paquisha
- Yacuambi
- Y el Cantón Yantzaza
Y el Mapa político del Ecuador por parroquias
Y por último hablaremos de las parroquias del Ecuador. Son el tercer grado en la división política del Ecuador, y se dividen en parroquias rurales (ubicadas en el campo o zonas no urbanas) y parroquias urbanas (situadas dentro del marco de la ciudad).
Su número es muy extenso. Ecuador dispone de un total de 1.399 parroquias. De ellas casi 609 sería urbanas y el resto unas 790 rurales. Vamos a compartir contigo las parroquias del Ecuador, en un mapa también para colorear.